Nuestra actitud frente a la corrupción

Desde hace poco tiempo se han evidenciado casos extremadamente violentos en nuestro país. Y no sólo me refiero a los hechos de feminicidio que han ocurrido; también a cada uno de los casos de corrupción que se vienen investigando y descubriendo muchos más cada día; enfermando la mente de la sociedad.

A mi parecer es muy indignante ver como la corrupción está acabando y frenando el desarrollo que deberíamos tener. Pues se gastan miles y millones de soles en cada una de las investigaciones que se le hacen a los líderes políticos; dinero que fácilmente podría ser usado en la construcción de colegios y hospitales que tanta falta nos hacen, y quizá así mejorar la calidad de vida muchos.

Mucho más lamentable es la indiferencia de la población peruana, ya que al ver la magnitud de las circunstancias por las que estamos pasando prefieren observar y no hacer nada, sin darse cuenta que solo están agravando y permitiendo que estos actos sigan sin ningún castigo o pena. Asimismo no puedo culpar sólo a un sector, puesto que somos un país y todos somos responsables de lo que en él pase. Nuestro desinterés e indiferencia han hecho que distintos líderes sigan dañando al país sin ningún descaro.
Como peruanos y estudiantes que somos pienso que es tarea nuestra cambiar al país; empezando primero con el cambio de actitudes y adoptando culturas de respeto y de cuidado.
No podemos exigir un cambio externo, cuando nosotros seguimos sin cambiar en nuestro interior.

Creo y estoy segura que si empezáramos a evaluarnos, nos daríamos cuenta que muchas actitudes nuestras no son las adecuadas y así; empezando a cambiar y a ser mejores estudiantes y personas, vamos a lograr un país mejor; un país en donde las personas no se sientan tan cómodas y a gusto al hacer el mal, sientan culpa y pena por su patria.

Pero eso sí, primero se empieza con uno mismo.

Autora: Andrea Tipte Alvarado

Comentarios

Entradas populares