MI ENSAYO CAPITALISTA
I.E 8001 REPUBLICA DE PANAMA
Fernandez Leon Mirko 10/10/2018
Introducción

El capitalismo es un sistema
económico y social basado en que los medios de producción deben ser de
propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos
escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza.
Otros nombres con los que se denomina al capitalismo desde su origen son
“economía de libre mercado” o “economía libre”.
Aunque tanto los mercaderes y el
comercio existen desde que surgieron las primeras civilizaciones, el
capitalismo como sistema económico no apareció hasta el siglo XIII en Europa.
El capitalismo fue el sistema económico que sustituyó al feudalismo en gran
parte del mundo.
El capitalismo o mercado libre surgió
desde el siglo XIII en Europa no obstante surge la siguiente pregunta ¿el
capitalismo como influye hoy en día en nuestra sociedad?
Desarrollo:
Ciertamente, hay personas que
piensan que para criticar al capitalismo es necesario ser economista o
profesional afín. Si el capitalismo fuera como la ingeniería nuclear o la
astrofísica, seguramente, para un análisis profundo, correspondería a
profesionales o investigadores de las citadas áreas hablar específicamente al
respecto, si bien, todo ciudadano que lee, podría dar una opinión personal al
respecto de cualquier área en función de su vivencia o de su experiencia; por
eso, sobre el capitalismo pueden opinar desde un científico social hasta un
paisano que vive bajo la influencia de este sistema.

No podemos negar que el
capitalismo, ha dado al hombre la posibilidad de un gran desarrollo en muchas
áreas del conocimiento. Ha posibilitado que el hombre avance de la
"carreta" al "avión supersónico" y el hombre se mueve en
una sociedad jamás soñada hace dos siglos por el hombre común. Solamente
algunos escritores de ciencia ficción, como Edgar Allan Poe y Julio Verne
vislumbraron algunos aspectos de la sociedad actual. Pero, esto no significa
que debamos cerrar los ojos frente a las debilidades y a la futura expiración
del capitalismo.
Hoy estamos en el siglo XXI y la
forma en como el capitalismo a influenciado en la actualidad es abrumadora y
podemos decir que este en su totalidad nos sigue influenciando tanto de forma
positiva como negativa, este sistema ha ayudado enormemente en beneficio de la
humanidad, logrando junto a él, grandes avances económicos, sociales y políticos,
pero por otro lado la economía libre a generado una sobre-explotación el sector
obrero el capitalismo se beneficia de este sector, por otro lado al capitalismo
le beneficia utilizar el modelo desarrollista y no el modelo de desarrollo
sostenible, el modelo desarrollista se considera en algunos países ilegal trata
debido a que este se basa en el sistema económico sin respetar al medio
ambiente ni a la población.
Sin llegar muy lejos una de las
grandes potencias del mundo es EE. UU y este es capitalista aun en la
actualidad, mientras más países tenga la misma ideología que él, este se
beneficiara más, es por ende que a lo largo del tiempo este país ha intentado
expandir su ideología a cualquier costo siendo su rival más grande el
comunismo. Y si lo pensamos bien esta guerra de ideologías permanece hasta la
actualidad siendo llamada guerra fría.
Conclusiones:
Terminado el ensayo podemos
afirmar que el capitalismo, aunque desaparezca dejara un legado tanto positivo
como negativo para nuestra sociedad y seguirá influyendo grandemente en nuestra
sociedad con el pasar del tiempo.
También cabe recalcar que el
capitalismo fue quien permitió que la tecnología y otros medios avanzaran o se
desarrollaran a tal grado que si una persona de 1970 llegara a esta época diría
que es ciencia ficción.
Y es verdad que avanzamos
grandemente por el capitalismo, pero no hemos tomado en cuenta la destrucción
que este genera al medio ambiente
Descubrimos que el capitalismo se
beneficia del sector obrero.
No existe una ideología
incorrecta solo existen personas y nada más que personas.
El capitalismo se mueve
únicamente y primordialmente por la economía.
Comentarios
Publicar un comentario