Resumen del proyecto colaborativo: "Dejando huellas verdes garantizamos un medio ambiente saludable"

Las diversas provincias de nuestra región La Libertad han sufrido los embates del fenómeno de la naturaleza expresados en lluvias, inundaciones y huaicos, que le ha ocasionado a la población pérdidas físicas, económicas y humanas, dejándonos secuelas de nerviosismo, ansiedad y pánico en los estudiantes y pobladores. Asimismo, una inadecuada cultura ambiental de nuestras comunidades ha empeorado esta situación, ante lo vivido ¿Cómo deberá responder nuestra I.E frente a la situación antes descrita? ¿Qué hacer para involucrar a los estudiantes en este proceso? ¿Será necesario promover la toma de conciencia en nuestros estudiantes para cambiar hábitos en este proceso? ¿Será necesario promover la toma de conciencia en nuestros estudiantes para cambiar hábitos en el ciudadano de nuestro ambiente? Por todo ello; nos planteamos el siguiente problema:
   ¿De qué manera podemos fomentar una adecuada conciencia ambiental en nuestra I.E? 

El objetivo de este proyecto colaborativo son los siguientes:

⧫ Concientizar a la población estudiantil sobre la importancia de poner en practica los valores ambientales para conservar y preservar un ambiente saludable.

⧫ Demostrar que la educación en valores ambientales contribuye a una mejor conservación y preservación de un ambiente saludable.

⧫ Desarrollar en los estudiantes de secundaria de la I.E "República de Panamá", aprendizajes significativos para determinar los efectos de la contaminación ambiental en toda forma de vida y plantear posibles soluciones.

Los profesores que portaron al proyecto fueron los siguientes:





Matemática -  Mg. Edwin Cabrera Miñano


Organiza datos en variables cualitativa y cuantitativa, provenientes de variadas fuentes de información de una muestra representativa en un modelo basado en gráficos estadísticos (tablas y gráficos estadísticos)




A su vez, se hizo la creación de maquetas basándose de problemáticas reales usando como solución la matemática (Ángulos de depresión y elevación; ley de Senos y de Cosenos)

Comunicación -  Mg. Paola Cabrejos Rubio

"Presta atención activa y sostenida dando señales verbales y no verbales según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura, a su vez, deduce temas, idea central, conclusiones y la intención del emisor en los textos que escucha ( Panel fórum)"




Presentación dada el día viernes 13 de Julio del presente año.
Donde se dio a cabo un debate informativo, que tituló "Dejando Huellas Verdes Garantizamos un medio ambiente saludable", en donde los panelistas (docentes) hablaron cada uno de como su respectiva área ayuda a fomentar la concientización a favor del cuidado del medio ambiente.








Ciencia Tecnología y Ambiente - Mg. Betty I. Lázaro Rubio

Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente acerca de problemas ambientales de aplicación en la vida diaria (Maquetas)








Arte  -  Mg. Roció Marín Jave



"Percibe manifestaciones artísticas de diseños publicitarios y aplica procesos creativos en un Afiche del Proyecto colaborativo en relación a la problemática Ambiental."

Por ultimo, elabora diseños publicitarios usando los elementos compositivos del afiche.


Formación Cívica y Ciudadana -  Mg. Tania M. Anhuaman Azabache







"Asume una posición sobre un asunto publico, que le permita construir consensos y aplica principios, conceptos e información vinculada a la institucionalizad y a la ciudadanía."

A su vez se elaboro un reportaje periodístico que reúna cualidades de rigurosidad académica y aborde el tema de la corrupción en el Perú u otro publico nacional.









Historia, Geografía y Economía - Mg. Juana J. Córdova Curay


"Propone alternativa para el uso sostenible de los recursos económicos y financieros de su localidad o país. (Informe de investigación)"





Evalúa problemáticas ambientales y territoriales y territoriales integrando las diversas perspectivas en el marco del desarrollo sostenible.
Explica los resultados de las investigaciones utilizando cuadros y gráficos estadísticos.

Explica que el estado toma medidas de política económica que permiten la sostenibilidad y equidad en el país.







"Proyecto colaborativo para la concientización de la población para mejorar las áreas verdes en nuestra localidad."






























Los docentes involucrados en este evento ambiental fueron los siguientes: 

⧫Juana Córdova Curay
⧫Rocio Marin Jave
⧫Edwin Cabrera Miñano
⧫Tania Magdalena Anhuaman












En este evento tanto estudiantes, docentes y personal de la institución SEGAT; se unieron a favor de la remodelación de las áreas verdes, al frente de la Educación educativa a manera de concientización del cuidado del medio ambiente.
En esta actividad re realizo. la reubicación de las malas hierbas, la fertilización de la tierra y ubicación de plantas decorativas, a su vez de que se colocaron afiches a modo de mantener el mensaje de cuidado ambiental vigente.










Comentarios

Entradas populares